Debido a las diferentes patologías y problemas que pueden causar dificultades en el habla, con el paso del tiempo se han inventado diferentes sistemas alternativos y comunicativos de comunicación. El objetivo de estos es ofrecer una vía que permita la comunicación de las personas, sin importar cuáles sean sus condiciones físicas o intelectuales. Algunos de los SAAC más populares son:
- Gestos: los gestos se consideran en algunas ocasiones como un lenguaje universal que permite comunicarse en cualquier lugar del mundo. La mímica o los gestos manuales permiten ampliar la información e incluso hacerse entender sin necesidad de usar la voz.
- Lenguaje corporal: los movimientos que podemos realizar con nuestro cuerpo nos permiten expresar infinidad de sentimientos o estados de ánimo, aumentando así el contexto de una conversación.
- Lenguaje por señas: es uno de los SAAC más utilizados, ya que su configuración gesto-espacial y percepción visual ofrecen un medio de comunicación y estructuras gramaticales completas.
- Tableros de comunicación: son productos de apoyos básicos donde se ponen dibujos, fotografías, pictogramas, palabras, etc. La persona interesada señala los diferentes elementos para comunicarse.
- Aplicaciones de comunicación: aplicaciones tan comunes como WhatsApp, Slack, Gmail, Telegram o cualquier otra pueden ser consideradas como sistemas alternativos de comunicación. También se emplean tablets u ordenadores con aplicaciones personalizadas y específicas.
- Rastreo ocular: las personas que tienen problemas de movilidad severos y daños en el aparato fonador pueden utilizar dispositivos de rastreo ocular eye-tracking. Estos detectan el movimiento de los ojos, los cuales se utilizan para interactuar con un dispositivo de escritura y voz sintetizada, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario