Ir al contenido principal

Tipos.

 Debido a las diferentes patologías y problemas que pueden causar dificultades en el habla, con el paso del tiempo se han inventado diferentes sistemas alternativos y comunicativos de comunicación. El objetivo de estos es ofrecer una vía que permita la comunicación de las personas, sin importar cuáles sean sus condiciones físicas o intelectuales. Algunos de los SAAC más populares son:

  • Gestos: los gestos se consideran en algunas ocasiones como un lenguaje universal que permite comunicarse en cualquier lugar del mundo. La mímica o los gestos manuales permiten ampliar la información e incluso hacerse entender sin necesidad de usar la voz.

  • Lenguaje corporal: los movimientos que podemos realizar con nuestro cuerpo nos permiten expresar infinidad de sentimientos o estados de ánimo, aumentando así el contexto de una conversación.

  • Lenguaje por señas: es uno de los SAAC más utilizados, ya que su configuración gesto-espacial y percepción visual ofrecen un medio de comunicación y estructuras gramaticales completas.
  • Tableros de comunicación: son productos de apoyos básicos donde se ponen dibujos, fotografías, pictogramas, palabras, etc. La persona interesada señala los diferentes elementos para comunicarse.
  • Aplicaciones de comunicación: aplicaciones tan comunes como WhatsApp, Slack, Gmail, Telegram o cualquier otra pueden ser consideradas como sistemas alternativos de comunicación. También se emplean tablets u ordenadores con aplicaciones personalizadas y específicas.
  • Rastreo ocular: las personas que tienen problemas de movilidad severos y daños en el aparato fonador pueden utilizar dispositivos de rastreo ocular eye-tracking. Estos detectan el movimiento de los ojos, los cuales se utilizan para interactuar con un dispositivo de escritura y voz sintetizada, entre otros.











Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC).

  Son un conjunto de herramientas, estrategias y tecnologías diseñadas para apoyar o reemplazar el habla natural de personas con dificultades de comunicación. Pueden incluir desde gestos y pictogramas hasta dispositivos electrónicos con salida de voz. Su objetivo es facilitar la expresión de pensamientos, emociones y necesidades.  Es el proceso de integrar a personas con discapacidad en entornos de trabajo convencionales, garantizando igualdad de oportunidades, accesibilidad y respeto por la diversidad. Los SAAC juegan un papel fundamental al eliminar barreras comunicativas, permitiendo una participación activa y productiva. Se refiere a la implementación de prácticas y herramientas que aseguren que todos los miembros de una organización puedan comunicarse de manera efectiva, independientemente de sus capacidades. Incluir SAAC en la comunicación interna y externa promueve una cultura organizacional más equitativa y accesible.  La diversidad en los equipos de trabajo, incl...

Importancia.

  En un mundo donde la   diversidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades   es cada vez más importante, los SAAC se han convertido en una herramienta esencial en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo el ámbito laboral. Los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación ofrecen a las personas con dificultad en el habla poder aumentar su calidad de vida, ofreciéndoles la oportunidad de  incrementar su capacidad de comunicarse en entornos laborales . Gracias a ello pueden integrarse en cualquier ámbito de trabajo y comunicarse de forma eficiente con sus compañeros. Por otro lado, las empresas están teniendo cada vez más presente los SAAC con el objetivo de ofrecer una  comunicación corporativa accesible e igualitaria.  Las organizaciones tienen la oportunidad de dirigirse a todas las personas y realizar una comunicación integrada , haciendo que su mensaje sea accesible para cualquier persona.

Videos.